Ayer leí una estupidez

Ayer recibí una newsletter que decía un disparate colosal. Una gran estupidez.


Y como es alguien que respeto mucho, me dio muchísima rabia.


Pero no es a esa persona a quien voy a explicarle por qué lo que dice es muy tonto sino a ti.


Hablaba de ser un Solopreneur (es decir, un emprendedor que nace y crece solo, sin socios ni empleados).



Decía que para ser un solopreneur tienes que:

– crear (te recomendaba herramientas)
– diseñar (más herramientas)
– crear contenido a porrillo (te sugería crear un blog, una newletter, un canal de YouTube, de TikTok, de Pinterest, de Twitter, de Linkedin, de La Mancha, de Suez…).



Sinceramente, todo es NO es verdad.

Para nada.

En absoluto.



No. Non. Nein. Niet.



Que no.


Que no.



Todo es más sencillo.


No es más fácil, pero es más sencillo…


Para ser un Solopreneur tienes que tener una idea de negocio y concentrarte en pegarla con el billetero de tu cliente.




Nada más.


Nada menos.




Tu negocio. El billetero de tu cliente. Conectados. Nada más.


Y para hacer eso, es bueno, muy bueno, saber bastante de negocio.




No hace falta saber de crear contenido. Eso se puede delegar. Se subcontrata.


Buscas al mejor que puedas pagar y le pagas para que haga eso.


Y si no puedes pagarlo, pues buscas otras maneras que no tengas que pagar y te haces cien puñetas en lo del contenido.




Pero tú… tú te concentras en lo tuyo: juntar tu negocio con el bolsillo de tu cliente.


Y para eso, te esfuerzas en saber de negocios, que es como se llama a unir lo que haces con el bolsillo de tu cliente.


No pierdes tiempo y energía poniéndote a aprender a diseñar logos, a hacer webs, a crear podcasts, ni canales de las Manchas.


Todo eso se puede delegar. Si te parece necesario, se subcontrata.


Y si no puedes pagarlo, buscas otras maneras que no tengas que pagar y te haces cien puñetas en los canales esos.




Pero lo único que, de verdad, es necesario, es que te mates, te mueras, te dejes los sentidos, los esfuerzos y los sesos en tu negocio.


En unir tu negocio con el bolsillo de tu cliente.




Todo lo demás es hacer romanticismo de la artesanía.


Que puede ser interesante.


Pero no tiene nada que ver con los Solopreneurs, los emprendedores en general ni con los negocios.


De todo lo que puedes necesitar para unir mejor tu negocio con el bolsillo de tu cliente, te hablo, una vez por semana, en los audios que recibes cuando te suscribes en mi membresía


Yo a ser un artesano romántico en internet, no te enseño.


A unir tu negocio con el bolsillo de tu cliente, una vez y otra y otra y otra, y que eso sea mucho más que simplemente vender, sí te puedo enseñar.


En ese enlace 👇

Suscripción mensual para aprender de negocios y mentalidad emprendedora


Que estés bien.
Gabriela


PS: Y te puedo asegurar que los más de 400.000 tipos que en Estados Unidos facturan más de 10 millones de dólares año, sin socios ni empleados, saben un huevo de negocios y tienen mentalidad de empresarios. En hacer gilipollec*s no pierden ni media hora.

Suscripción mensual para aprender de negocios y mentalidad emprendedora
Scroll al inicio

Salir

Enter your email and password and start exploding killer features

Hola

EXCLUSIVO para suscriptores del Audio-MBA.

Si eres suscriptor, continúa.

Si no lo eres, pasa por aquí

ACCESO